![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFltvV68LBpmbzQq5pSVmux6jHSY3GMnebjIHdzQXyUWiLWva3lTBFYcw7bA7H_2qzNEtIbk5AAVAjxDIzhRpXAjjkJI_Nc-eEMehLar42g1a6sgQOS1iJ4dwzbx-HT-8LXxxRVdly3FbY/s320/Haciendo+eviro.jpg)
“Me vine del Entre Ríos,
voy al Alto Paraná
porque allá sólo se come
Revirado y Yopará” Copla Popular
El reviro es un alimento utilizado en la zona de la llanura chaqueña y mesopotámica argentina. En Misiones, es común que en los obrajes, por la mañana se prepare el reviro, que acompañado de mate, sirve de desayuno nutritivo para los trabajadores.
Ingredientes:
3 cucharadas de grasa
½ kilo de harina
1 taza de leche
1 huevo
sal
Preparación:
· Calentar bien la grasa en una olla preferentemente de hierro, y agregar sal a gusto y harina desleída en leche fría.
· Cocinar a fuego moderado revolviendo sin cesar hasta que tome la consistencia de una polenta.
· Agregar el huevo ligeramente batido, sin dejar de revolver y servir enseguida.
El huevo se puede agregar fuera del fuego.
Reviro Quesu
Agregar queso fresco antes de servir.
Ingredientes:
3 cucharadas de grasa
½ kilo de harina
1 taza de leche
1 huevo
sal
Preparación:
· Calentar bien la grasa en una olla preferentemente de hierro, y agregar sal a gusto y harina desleída en leche fría.
· Cocinar a fuego moderado revolviendo sin cesar hasta que tome la consistencia de una polenta.
· Agregar el huevo ligeramente batido, sin dejar de revolver y servir enseguida.
El huevo se puede agregar fuera del fuego.
Reviro Quesu
Agregar queso fresco antes de servir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario