martes, 11 de octubre de 2011

“Los niños envenenados”



El canal América mostró la problemática que existe en nuestra provincia. El informe estuvo focalizado con lo que sucede en la zona centro, en el cultivo del tabaco. No fue reflejado lo que ocurre en el norte de la provincia donde la multinacional Alto Paraná Alto Veneno arroja miles de kilos de tóxicos en las plantaciones de pino y también al medio ambiente y en los arroyos a través de su pastera y de la fábrica de MDF. Por denunciar esta problemática el Director de RadioSTOP, Héctor Kovalski, fue procesado por el juez Roberto Saldaña.










Los hijos de la contaminación fue reflejado por el programa “Investigación Limite”, que fue emitido este lunes a las 22 en el canal nacional América.
Allí se pudieron observar la imagen de varios niños misioneros, quienes nacieron con malformaciones producto de que sus padres manipularon productos altamente tóxicos en el cultivo del tabaco en la zona Céntrica de la provincia.
Cabe destacar que semejante situación se vive en el norte de Misiones, producto de la contaminación que produce la multinacional chilena Arauco en el cultivo de pino y en las producciones de pasta celulosa y placas de MDF.
Algunos de los niños mostrados en el programa padecen “Hidrocefalia”, “Epidermólisis bullosa” o “Piel de mariposa”, “Ictiosis severa”.
También fue reflejado el caso “Ezequiel Ferreyra”, el misionerito que fue llevado junto a su familia en el 2.007 a trabajar en una granja de la provincia de Buenos Aires. Ezequiel cuando llegó tenía 4 años y entre las tareas que realizó fue la de manipular veneno para combatir las moscas. Luego de dos años le diagnosticaron un tumor en el cerebro, fue intervenido quirúrgicamente pero lamentablemente murió con tan solo 6 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario